Al alto nivel de Emprendimiento que se está desarrollando en el Turismo Aventura en Chile y que en la Región de los Lagos puede convertirse en un gran potencial de desarrollo, apuntó el director Regional de Sernatur Los Lagos Fernando Ortúzar, a propósito de la mención de Chile como el número uno en la lista de los países mejor posicionados en el segmento de Turismo Aventura, según la Asociación Internacional de Turismo de Aventura en una nómina de 136 países emergentes, superando incluso a Suiza.
Ortúzar señala que este índice elaborado todos los años situó a Chile como el país con mayor potencial para el Turismo Aventura en el Mundo, "es decir ellos ven que el nivel de emprendimiento que se está desarrollando en el área del Turismo Aventura, sumado a los atractivos naturales que poseemos nos permitirían ser los íconos mundiales de esta disciplina, tribuna que nos entrega conocimiento y promoción, aumentando la permanencia de los Turistas en la Región de los Lagos, que ocupa un destacado sitial en el Turismo Aventura, en la Cuenca del Lago Llanquihue, sector de Puerto Varas y alrededores, en la Carretera Austral con rafting y cerros interesantes para explorar, en Puyehue, Osorno y San Juan de la Costa donde se están generando empresas que apoyan la labor del Turismo Aventura" indicó.
Agrega que la Región de los Lagos posee una alta oferta hotelera y alojamientos, pero tambien registra una ocupación baja porque los turistas se mueven y buscan otros destinos, "por eso en la medida que ofertemos mas actividades en la Naturaleza y Turismo Aventura la gente se quedará más tiempo aumentando la permanencia y el gasto del turista en la Región" dijo.
Ortúzar enfatiza que el Emprendimiento es la fuerza que mueve el país, la mayor parte de la generación de los empleos proviene de las pequeñas y medianas empresas con buenas ideas y grupos de trabajo que hacen crecer la economía, en el área del Turismo es mucho más fácil soñar y emprender cualquier persona con una habilidad relacionada al Turismo pueda emprender, no es casualidad que el 60% de la fuerza laboral del turismo son las mujeres, muestra de que las habilidades relacionadas al Turismo pueden convertirse claramente en un emprendimiento, concluyó.