Para darle un buen término a la segunda celebración de la Semana de la Pyme, Corfo organizó en el Centro de Extensión UC, una nueva versión de la feria "ArribaMiPyme", donde se reunieron instituciones públicas y privadas para ayudar a resolver todas las dudas que tengan los emprendedores o aquellas personas que estén en vía de serlo.
Sin embargo, el evento no sólo constaba con los stands, sino que también con un ciclo de charlas y otras actividades. Y aunque todas tuvieron una excelente convocatoria, el viernes, a eso de las 12:30 horas, había una sala en la que no cabía ni un alfiler.
En ella estaba Benjamín Faivovich, ingeniero comercial de 25 años, quien tras participar activamente del centro de alumnos del Instituto Nacional, descubrió que poseía un fuerte instinto ligado a la educación.
Así fue como en el 2008 y con la ayuda de sus compañeros de aquel centro de alumnos inició Emprende Joven, organización ligada al coaching para desarrollar habilidades blandas que ayudan a desempeñarse en la vida.
"Tenemos un set de juegos que son intelectualmente desafiantes que desarrollan ciertas habilidades útiles para el trabajo. Las habilidades son sacadas de un estudio de Harvard que sacó que los emprendedores tienen 30 habilidades, de ellas 10 son desarrollables a corto plazo y que son las que nosotros desarrollamos con este aprender/fracasando, teniendo como habilidad madre la autoconfianza, que si no te crees el cuento no llegas a ningún lado", explica Benjamín.
Para Benjamín, los chilenos estamos aún en un sistema poco alentador. "La gente hoy no hace lo que les gusta y es porque poca gente define sus metas", señala este joven emprendedor y sentencia que el principal error en esto es que "la gente está muy perdida y nadie le dice a las personas que pueden".