Las diseñadoras de la Universidad de Los Lagos Martina y Loreto estudiaron en la misma casa de estudios, pero sólo se contactaron cuando sus inquietudes creativas confluyeron en una misma dirección; crear y producir una Expo que cumpliera con sus expectativas profesionales e innovadoras, y lo hicieron en julio de 2010 con la Expo Zoco en el Centro Cultural de Osorno. Zoco respondía en ese momento a una necesidad que diera cabida a Emprendedores de Osorno y otras partes del país para exponer artísticamente y comercializar sus productos.
Las chicas de Zoco derrochan no sólo simpatía, también creatividad al por mayor, la que han canalizado a través de muchos proyectos en los que están trabajando decididamente, nos cuentan que Zoco es una exposición que reúne microempresarios de productos Gourmet, diseñadores, cosmética natural, pintores, artesanos y una amplia variedad de productos manufacturados, “nos dimos cuenta que podría transformarse en algo más que una actividad cultural y convertirlo en un Emprendimiento” dice Martina Rojas. Es así como decidieron darle más fuerza a su proyecto y comenzaron a traer Expositores desde Santiago, echando mano a cualquier recurso que pudieran utilizar para atraer público a sus eventos; se conseguían premios, incluían actividades dentro del evento, música en vivo, talleres, toda una producción para que el público que llegara se quedara a disfrutar de la innovación en manos de variados emprendimientos.
Loreto Fuentes señala que ya llevan 25 Zoco, actualmente cada 3 o 4 meses, con expositores que vienen desde Santiago a Chiloé.
A Martina y Loreto les gusta vivir en Osorno pero son tantas sus inquietudes profesionales que no saben si puedan llegar a desarrollarlas en su ciudad y sobre todo poderlas concretar, cosa que a ellas les encantaría. Precisamente y en esa línea crearon su Productora ZOCO que viene funcionando desde hace ya un tiempo prestando una variedad de servicios. Por ahora están ad portas de realizar un nuevo evento de “Sácalo del Clóset” una expo de reciclaje, el 5 y 6 de octubre en el Edificio Bicentenario de Osorno.
Martina adelanta que en este eco market de entrada gratuita, expondrán su trabajo 22 diseñadores con productos hechos a partir de materiales reciclados, antigüedades, productos orgánicos “y todo lo que se pueda sacar del clóset, y se revenda para la reutilización de los productos, este es un proyecto que queremos replicar y que deseamos entregarlo como un aporte idealmente abierto a la comunidad, pero por espacio no contamos con un lugar amplio para realizarlo con muchas más expositores y público, la basura de una persona puede ser el tesoro de otra y el producto no se pierde y se puede volver a utilizar” explica la joven diseñadora.
Los Pro y Contra de Emprender en Osorno
Según estas Emprendedoras lo que más les costó al principio fue que crean en su proyecto y que podían ser responsables a pesar de su juventud, dudas que se disiparon al ver materializado su trabajo con el cual se ganaron las confianzas, pero los auspicios son difíciles de conseguir, “en Osorno se tiene muchas probabilidades de ser innovador porque no se hacen muchas cosas nuevas, pero se complica por el lugar donde se hagan los eventos porque Osorno acostumbra a concentrase en un nicho céntrico, definitivamente es complicado emprender en Osorno” acota Loreto.
Las diseñadoras destacan el gran apoyo que reciben los emprendedores desde SERCOTEC y que en su caso ha sido significativo al adjudicarse varios capitales semillas para iniciar su emprendimiento, también destacan el apoyo recibido por particulares que facilitaron el contacto para exponer en dependencias del Boulevar Plaza Sol, incluso de la Universidad de los Lagos y aclaran que "muchas veces quienes inician un emprendimiento no piden necesariamente que se les ayude económicamente sino en una real voluntad de facilitar una cooperación para que todo no se transforme en una burocracia sin fin". Ahora esperan el apoyo del Municipio local para poder contar con un lugar amplio para un “Sácalo del Clóset” dedicado a la comunidad osornina.
Cuentan además que como diseñadoras independientes han realizado diseños, libros, Cd interactivos, logotipos y sus planes a futuro son diversificar proyectos, no sólo con Zoco, sino producir eventos Gourmet y más “Sácalos del closet”, a empresas y eventos corporativos.
La próxima Zoco está programada para el 7 y 8 de diciembre y para ser parte de esta Exposición se cancela una cuota de inscripción, recursos destinados para publicidad, más el trabajo realizado en las Redes sociales que son esenciales para poder masificar eventos.