Contáctanos al: (+56 64) 222-2008

Festival busca fomentar el Emprendimiento entre los jóvenes chilenos

Los fundadores de Despegar.com, Idea.me y WeHostels serán algunos de los expositores en este evento, que se realiza por cuarto año consecutivo en nuestro país. Con el lema "Si uno puede, todos podemos" llega por cuarta vez el RASU Fest, un festival 100% chileno que tiene el objetivo de masificar el emprendimiento en nuestro país. Junto a los charlistas que expondrán, la organización espera, según explica, motivar a miles de jóvenes chilenos (sub 30) a elegir el emprendimiento como un camino profesional y un "estilo de vida energizante".

De acuerdo a su fundador, Iván Vera, el encuentro es para jóvenes que tienen ideales y quienes están buscando una solución digital a un problema global, tal como en su momento nació Skype en Copenhagen; Facebook en Boston; Waze en Tel Aviv; Mercado Libre en Buenos Aires y Open English en Miami.

"La idea es que cada día sean más y mejor preparados los que emprenden negocios digitales innovadores propios. Nos mueve que los diseñadores, periodistas, desarrolladores y autodidactas lideren los próximos hitos del emprendimiento global desde Chile y Latinoamérica", explica.

Agrega que es fundamental que los jóvenes emprendan antes de egresar.

"Son quienes tienen más propensión al emprender digital, porque recién egresados, sin compromisos de familia ni créditos bancarios, están en condiciones óptimas de invertir tiempo y energía en intentar emprendimientos que incluye riesgos. En innovación hay un lema:'Falla pronto; falla barato'", asegura el profesional.

Entre los expositores y referentes del emprendimiento latinoamericano que participarán en el evento están Roberto Souviron, fundador de Despegar.com; Juan Pablo Cappello, co-fundador de Idea.me y reconocido inversionista; Ariel Arrieta, fundador de la incubadora de negocios NXTP Labs; Diego Sáez, co-fundador de WeHostels; y Jeam Boudeguer, gerente general de Cumplo, plataforma de crowdfunding chilena.

"Cada año subimos al escenario a los latinos que están revolucionando la industria digital mundial. Son jóvenes como los nuestros, sólo que tienen propósitos más grandes. Y traerlos a Chile, juntarlos y otorgarles un espacio para inspirar a millones de jóvenes es para nosotros democratizar la oportunidad de emprender globalmente", sostiene el también jefe ejecutivo de Innspiral.

Desde sus comienzos, RASU ha invertido una suma aproximada de US$ 400.000. Actualmente, son apoyados por Corfo, a través de financiamiento PAE (Programa de Apoyo al Entorno Emprendedor) y Sura Chile. Su meta es contribuir a que el 20% de los egresados de pregrado en Chile emprenda al egresar, y proyecta más de 20.000 nuevos emprendedores por año antes del 2020.

La cita de esta cuarta versión es el 9 de octubre en el Teatro Nescafé de las Artes.

Historia de éxito


RASU (Reset and Start Up) nació el año 2010 para que los jóvenes conocieran las historias que hay detrás de los emprendedores que están mejorando la vida de millones de personas. Una práctica común en ciudades como San Francisco, New York, Londres, Berlín y Tel Aviv.

El primer evento lo organizaron en tres meses, logrando que una marca nueva y chilena llevara más de 600 jóvenes en su primera edición.

"Sabíamos que si exponíamos a la audiencia a estos fundadores de startups, en un contexto cool y consistente con sus valores, el efecto sería fundamentalmente emocional e inspirador, y así lo fue", cuenta el ex director del Club de Innovación.

En tres años han traído a emprendedores argentinos, colombianos, chilenos y venezolanos que trabajan a escala global desde Latinoamérica, pero también desde Miami, San Francisco y Nueva York. Entre ellos han estado Nicolás Secaszy, fundador de Mercado Libre; Andrés Moreno, fundador de Open English y Andrés Barreto, fundador de Grooveshark, entre otros 30.

Además, a partir de mayo de este año se ha puesto a disposición del público las conferencias que se han realizado hasta la fecha en su canal online. Hoy, cuenta con más de 33 mil visitas, de las cuales el 40% corresponde a chilenas.

Con emoción, Vera comenta: "Nunca sabemos cómo va funcionar todo hasta cuando se llenan las butacas del teatro. Pero al final de cada festival nos llena de orgullo y emoción ver a mil jóvenes dispuestos a poner toda su inteligencia, educación y energías en emprender para mejorar la vida de millones de personas en el mundo. RASU Fest ha demostrado ser una experiencia que le cambia la vida a la gente".


via Emol

Sobre Nosotros

Fortalecer el emprendimiento desde la difusión de proyectos de la pequeña y mediana empresa es vital para impulsar el motor de la autonomía regional. Por ello nuestra preocupación es incorporar todos los contenidos que puedan aportar al quehacer productivo a través de las herramientas disponibles para que tu empresa se nutra de nuestra información que recoge esencialmente los principales aspectos del desarrollo regional.

Contacto

María Paz Parra
Periodista y Licenciada en Comunicación Social
Directora Ejecutiva
viadifusionesdelsur@gmail.com
Fono: (64) 2 222008; 6-6508480

Noemí Vera Sánchez
Producción de Contenidos
noemi.vdifusiones@gmail.com
Fono: (64) 2 222008; 5-7939538

Jorge Cárdenas Rupayán
Diseño Publicitario

Copyright © 2013 Difusión del Sur