Mediante reuniones con autoridades, empresarios locales y el posterior levantamiento de información sectorial en distintos soportes, comienza a tomar forma en la región, la "Estrategia Regional de Innovación en la Región de Los Lagos y acciones Afines", iniciativa que forma parte de las acciones del proyecto RED, "Conectando la Innovación con Regiones", impulsada por el Gobierno Regional y que desde 2012; integra nuestra región.
La consultora "Infyde" que se adjudicó la licitación pública para concretar tales fines, ya inició el trabajo para el establecimiento de dicha estrategia, concertando y realizando reuniones con autoridades y representantes de las empresas de la zona, quienes aportarán con su experiencia a la construcción de las bases de lo que será la estrategia regional de Innovación de Los Lagos.
Dicha acción responde a una de las finalidades del proyecto RED, que es contribuir al apoyo de las políticas y estrategias gubernamentales que promuevan la innovación y competitividad en el país, uniendo tres grandes desafíos: generar capacidades regionales para impulsar la innovación, apertura de un nuevo curso para profundizar en la descentralización y responder así al desafío de Chile de ganar competitividad en un mundo cada vez más globalizado.
De la misma forma, pretende crear entornos que favorezcan la innovación y el emprendimiento, con la aplicación de políticas de desarrollo regional y cohesión territorial que garanticen mayor eficiencia, eficacia y equidad en la aplicación del Fondo de Innovación para la Competitividad (FIC), transformando un modelo productivo que entregue acceso a mejores oportunidades de generación de empleos, ingresos, servicios y productos.
Mejorar competencias hacia la realidad regional
En nuestro territorio, el proyecto de Construcción de la Estrategia Regional de Innovación vinculará a emprededores, universidades, centros de investigación, institucionalidad pública y autoridades regionales, con el apoyo de la experiencia europea, mediante el modelo RIS (Regional Innovation Strategies), a fin de producir un cambio cultural desde la innovación, teniéndolo como factor clave para el desarrollo de una economía regional más competitiva.
La primera fase de la estrategia a desarrollar es la elaboración del diagnóstico del sistema regional de innovación de Los Lagos, cuyo objetivo es identificar cuáles son las demandas y necesidades del tejido empresarial de la zona en materia de innovación. Para ello, se están desarrollando entrevistas con diversas empresas y entidades que presentan la triada Investigación + Desarrollo + Innovación (I+D+I) , de la región, de modo de conocer de primera mano cuál es la situación de la innovación en la región de Los Lagos.
Estas entrevistas entre la consultora y los actores regionales, ya se están realizando y abarcarán todo el territorio regional.
Entrevistas y Reuniones
Es así que en estas semanas de trabajo, "Infyde" ya se ha reunido con entidades como la Corporación Puerto Varas Patagonia, Museo Mocopulli, las empresas Turismo Pacífico (Tour Operador Certificado), Birds Chile y Hostal Tren del Sur.
También han concertado citas con investigadores y académicos tales como Sandra Marín y Marcelo Arruede, de la Universidad Austral; Marcela Ávila de la Universidad Arturo Prat, Javier Unibazo de AVS Chile y Eduardo Bustos, director del Centro Acuícola y Pesquero de Investigación Aplicada (CAPIA), de la Universidad Santo Tomás.
De la misma forma, anteriormente Infyde se entrevistó con personeros de la Red de Emprendimiento e Innovación de la Región de Los Lagos, realizando también visitas a las instalaciones de Fundación Chinquihue e Intesal de SalmonChile.