Contáctanos al: (+56 64) 222-2008

Emprendimiento ligado a redes sociales presenta fuerte aumento en el Mundo

La masificación de Internet significó desde sus inicios una verdadera revolución en la forma de comunicarnos y de relacionarlos con personas, organizaciones y el propio conocimiento.

Pero no fue hasta la aparición de las redes sociales que se ha sentido de manera más intensa su impacto en el mundo de los negocios en general, y en el emprendimiento en particular.

Actualmente, las redes sociales son consideradas como un elemento esencial en las estrategias de marketing de cualquier organización, independiente de su tamaño o sector. Desde el lanzamiento de un nuevo producto o servicio hasta la reputación de una marca están en juego día a día en las social networks.

De acuerdo al análisis de Frelancer.com, marketplace orientado a emprendedores, en el ámbito específico del emprendimiento, muchas de las barreras que antaño debían superar quienes iniciaban un negocio hoy no sólo no existen, sino que Internet permite acelerar los procesos y etapas asociados al nacimiento de una nueva empresa.

De hecho, las pequeñas y medianas empresas usan las redes sociales y los portales orientados a emprendedores para canalizar proyectos que antes les eran más difíciles y costosos de ejecutar, debido a que requerían de profesionales que no podían contratar.

En esa línea, desde la entindad aseguran que en los últimos años se ha dado un explosivo crecimiento de los proyectos de negocios para redes sociales, que demandan trabajadores independientes o freelancers en todo el mundo, siendo trabajos relacionados con el marketing online, a través de Facebook la que más publicaciones de proyectos se generan (69%), seguida por Twitter (27%) y Linkedin (4%).

De hecho, Sebastián Siseles, director para América Latina de Freelancer.com, asegura que "alentado por las turbulencias económicas, en Europa los proyectos de negocios para redes sociales han tenido un vertiginoso crecimiento al ser una vía para que muchos profesionales se conviertan en emprendedores y freelancers, prestando servicios a organizaciones de otros países".

Mientras, en Estados Unidos, según Forbes, el número de profesionales independientes se ha cuadruplicado en los últimos años; de hecho, según un estudio de Intuit, en el 2020 el 40% de la fuerza laboral en ese país será independiente o freelancer.

Siseles agregó, en ese sentido, que "las redes sociales y el emprendimiento están convirtiéndose en un factor disruptivo en el mundo laboral y de los negocios a toda escala". Esto abre oportunidades a jóvenes, con mayores hablidades en el manejo de las redes sociales y estas nuevas tecnologías, de emprender y "prestar servicios a pequeñas y medianas empresas, que son también las organizaciones llamadas a capitalizar esta innovadora tendencia en el corto plazo", concluye.

via diariopyme.cl

Sobre Nosotros

Fortalecer el emprendimiento desde la difusión de proyectos de la pequeña y mediana empresa es vital para impulsar el motor de la autonomía regional. Por ello nuestra preocupación es incorporar todos los contenidos que puedan aportar al quehacer productivo a través de las herramientas disponibles para que tu empresa se nutra de nuestra información que recoge esencialmente los principales aspectos del desarrollo regional.

Contacto

María Paz Parra
Periodista y Licenciada en Comunicación Social
Directora Ejecutiva
viadifusionesdelsur@gmail.com
Fono: (64) 2 222008; 6-6508480

Noemí Vera Sánchez
Producción de Contenidos
noemi.vdifusiones@gmail.com
Fono: (64) 2 222008; 5-7939538

Jorge Cárdenas Rupayán
Diseño Publicitario

Copyright © 2013 Difusión del Sur